RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
N° 029 “ROSA DE SANTA MARÍA”
En 1962 ante la solicitud del Arzobispo de Lima y Cardenal y del Cardenal Juan Landázuri Ricketts, la madre Mercedaria María Luisa accede a tener a su cargo la obra Misión de Lima, para atender a la población cada vez más creciente de la barriada Huerta Perdida. Durante 1963 se apertura la cuna maternal en el local que funcionaba el CEI (ahora local comunal) y que permaneció así hasta 1971. En el año 1972, se creó el Jardín de Niños Huerta Perdida a solicitud de la hermana María Luisa.
Posteriormente se le denominó "Jardín de Niños N° 95". En aquel año fue nombrada como primera Directora - Profesora a la Sra. Elena Cifuentes García, en aquella época el local era una habitación llena de trastes y objetos en desuso, el techo era de calamina y estaba perforado, cuando llovía mojaba a los niños.
Dicho ambiente no contaba con servicios higiénicos ni agua potable, se tuvo que preparar y ambientar para recibir a los niños que se venían a matricular. El local se ubicaba donde ahora funciona el comedor del Club de Madres, por todos esos problemas la hermana María Luisa se dirigió a Misión de Lima (propietarios del local) para exponer los problemas y solicitar el local adjunto adonde anteriormente funcionó una cuna maternal y a esa fecha había sido clausurado. La petición fue aceptada y concedió dicho local el cual contaba con un solo ambiente, con la ayuda de los padres de familia se divido y se hicieron dos aulas, posteriormente dieron otra habitación para otra aula que después fue cedida a la posta.
Durante la administración de la Sra. María Elena Dávila del CEI (1989- 1995) se gestionó la construcción del nuevo centro educativo ya como CEI “Rosa de Santa María”, con el apoyo de la comunidad que cedió la parte alta de la que ahora es el local comunal. La construcción estuvo a cargo de FONCODES (1993).
La infraestructura de la Institución Educativa es de material noble, pero de construcción precaria, pues fue construida sobre un relleno sanitario. La mayoría de estudiantes proviene de familia disfuncionales, padres ausentes dejando a sus hijos al cuidado de los abuelos, hermanos o algún familiar, por lo que pasan mucho tiempo solo, expuesto a la calle, aprendiendo malos hábitos con el uso desmesurado de celulares y juegos de internet inapropiados para su edad.
Actualmente atendemos una población de 175 niños y niñas aproximadamente, con un total 20 integrantes, 1 directora, 10 docentes, 4 auxiliares de educación, 1 oficinista, 3 personal de limpieza y 1 guardián, los mismos que se encargan de atender a los estudiantes de 3, 4 y 5 años de edad, en 10 secciones, 5 en el turno mañana y 5 en el turno tarde, la mismas que se apoyan en 13 espacios con los que cuentan, incluyendo aulas de clases, baños, áreas de juego, entre otros. En nuestra Institución, además atendemos niños con diferentes diagnósticos, acompañados y apoyados por una acompañante SANEE.
La Institución Educativa Inicial ha conseguido obtener logros en los años 2016, 2017, 2018 y 2019 se ganó el Concurso Innovación pedagógica PEIN, organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2017 Ganadoras de buenas prácticas en la RED 1 y UGEL 03, participación en la DRELM 2017, 2018 Y 2019. Dichas participaciones han permitido obtener recursos económicos para implementar: nuestro patio con juegos, equipar la cocina para realizar diferentes estrategias de manera vivencial, las aulas con equipos tecnológicos, muebles y materiales para trabajo en sectores de juego libre, en donde también participan los padres de familia. En los resultados de la evaluación de los aprendizajes se ha logrado una mejora en todas las áreas curriculares.
Actualmente nuestra Comunidad Educativa participa de forma conjunta, responsable, democrática y solidaria mediante acciones que garanticen el desarrollo óptimo del periodo lectivo 2020, para promover el logro de aprendizajes y el desarrollo integral de las y los estudiantes, según sus respectivos roles y responsabilidades asignadas.

En las
Noticias:
TÍTULO
Loncheras Nutritivas
12 de marzo, 2020
TÍTULO
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu texto y editar. Permite que tus usuarios te conozcan.
12 de julio, 2023
TÍTULO
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu texto y editar. Permite que tus usuarios te conozcan.
12 de julio, 2023
